Álbum
Gala APDM 2025 - Premios 2024
La Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) ha entregado hoy sus Premios 2024 en una vibrante IX Gala celebrada en El Beatriz Madrid Auditorio, donde se han congregado cerca de 300 personas entre autoridades políticas y deportivas, deportistas de diversas disciplinas y profesionales de la información.
En total, la APDM ha entregado 11 premios, entre los que han destacado los concedidos al futbolista Dani Carvajal, que ha puesto el broche de oro al evento, así como a los seleccionadores de futbol Luis de la Fuente y Santi Denia (por el título de la Eurocopa y el oro conquistado en los Juegos Olímpicos de París 2024, respectivamente), a una entidad como LALIGA (por la plataforma LALIGA VS) y a clubes como el Real Madrid CF (por los cinco títulos logrados el año pasado) y el Rayo Vallecano SAD (por su centenario).
Después de hacer un guiño a su ciudad natal de Leganés, Carvajal, ganador de seis títulos con el Real Madrid (5) y la selección española (1), dice que se encuentra “como un animal”, respecto a la recuperación de su lesión del ligamento cruzado, e “intentando volver cuanto antes”. “Este 2024 ha sido muy exitoso a nivel personal y colectivo, pero no me he esforzado de manera diferente que en el resto de mi carrera”, apuntó el defensa internacional, que intenta “ser mejor hermano, mejor hijo, mejor marido y mejor papá”.
Luis de la Fuente, que acaba de renovar su contrato como seleccionador español de fútbol hasta la Eurocopa de 2028, agradece el Premio de la APDM, al tiempo que se considera “un privilegiado”. “Los auténticos protagonistas son los futbolistas y un cuerpo técnico que realiza un gran trabajo”, apuntó el técnico riojano, que recogió el testigo del seleccionador sub-21 y responsable del equipo olímpico, Santi Denia.
“Luis ya está en la absoluta, pero los que trabajamos en categorías inferiores tenemos una responsabilidad por la formación que damos a los futbolistas y especialmente su formación en valores. El oro en París es un sueño hecho realidad”, añadió el entrenador albaceteño.
Los seleccionadores estuvieron acompañados en el escenario por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, que definió a De la Fuente y Denia como “dos personas muy normales con una calidad humana extraordinaria”. “Hoy es un día magnífico para recordar sus logros”, apuntó el dirigente durante la entrega de un premio a cargo del portavoz del Partido Popular (PP), Borja Sémper.
Además de por Carvajal, el Real Madrid también estuvo representado por su director de Relaciones Institucionales, Emilio Butragueño, quien destacó que el mérito de todos los títulos “es de los jugadores”. “Sin olvidar a Carlo Ancelotti y su equipo técnico. Ha sido un año histórico y de nuevo seguiremos intentando conseguir todos los éxitos a base de esfuerzo y de unión, ése es nuestro ADN”, añadió.
El Rayo Vallecano cumplió 100 años en mayo de 2024 y el presidente del club, Raúl Martín Presa, dio las gracias “a todos los trabajadores del club, desde los jugadores a los técnicos, pasando por todos los aficionados. Estamos compitiendo en inferioridad de condiciones con respecto a otros equipos y poder estar donde estamos es gracias al trabajo ímprobo de todos los trabajadores. ¿Si va a haber algún fichaje sorpresa? El mayor fichaje es que no nos descompongan mucho la plantilla, que no haya ninguna oferta de última hora. Ahora mismo estamos séptimos y más cerca de los 42-43 puntos que en principio sirven para lograr la permanencia”.
Uno de los galardones más emotivos de la noche fue el Premio a la Trayectoria Profesional que recibieron las periodistas Olga Viza y María Escario (primeras mujeres periodistas deportivas galardonadas en esta categoría), que recibieron de manos del presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid, José Damián González, y con el presidente de la Agencia Efe, Miguel Ángel Oliver, como padrino. “Somos casi teloneras del jamón y del queso… y de Carvajal”, aseguró Escario, que dijo que “lo más bonito es tener el reconocimiento de tus colegas, mientras que Viza hizo “un acto de valentía” al señalar que “soy de Barcelona y del Barça”.
Muy emocionante también fue el premio al deporte paralímpico español por las 40 medallas que consiguió en los pasados Juegos Paralímpicos de París 2024, representado en el escenario en las figuras del actual presidente Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán; la judoca Marta Arce, el atleta Álvaro del Amo y el nadador Iñigo Llopis (en lugar de este último acudió su padre, el entrenador de porteros del Real Madrid, Luis Llopis).
El premio lo entregó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que destacó los “valores de superación, inclusión, excelencia y esfuerzo” del deporte paralímpico. “Estuve un par de días viendo las competiciones y no pude sentir más que orgullo. Por eso quiero destacar el trabajo excelente del Comité Paralímpico Español, que es ejemplo de que juntos se pueden hacer cosas maravillosas. Tenemos un orgullo de país”.
LALIGA fue premiada por su plataforma LALIGA VS, que tiene como objetivo erradicar el odio tanto dentro fuera de los estadios. Preguntado por si “estamos más cerca de un fútbol libre de odio”, el presidente de la patronal de los clubes, Javier Tebas, aseguró que sí, “pero todavía no estamos donde debemos estar”.
El Premio MetLife de Medicina y Deporte recayó en la figura del doctor Manuel Leyes, prestigioso traumatólogo y cirujano ortopédico que ha operado del ligamento cruzado a deportistas de la talla de Thibaut Courtois, Javier Fernández, Carolina Marín, Eder Militao o el propio Carvajal, entre otros. “Para mí el premio es dedicarme a ayudar a los deportistas a cumplir su sueño”, apuntó el galeno.
En la IX Gala Anual de la APDM también han sido galardonados la selección española femenina de waterpolo (medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024), el equipo femenino nacional de baloncesto 3x3 (plata en París 2024), el judoca Fran Garrigós, ganador de la primera medalla para España en los JJOO, y la piloto Cristina Gutiérrez, primera mujer española que ganó el Rally Dakar, en categoría Challenger.
Los premiados recibían sus galardones tras una serie de distinciones (placas) que la APDM ha concedido, por este orden, a Miguel Carballeda, que fue presidente del Comité Paralímpico Español (CPE) durante 20 años (2004-2024); a Carlos Peña, veterano delegado del Atlético de Madrid (recogió la placa su hija María); y la carrera 15 Km Metlife Madrid Activa, que celebra su décimo aniversario y que estuvo representada en el escenario en las figuras del atleta Abel Antón, director técnico de la prueba; Oscar Herencia, vicepresidente para el Sur de Europa y director general de MetLife en Iberia; y Fátima Guzmán, directora de la Fundación Educación Activa.
Además de las autoridades ya citadas, en la IX Gala Anual – Premios 2024 de la APDM se encontraban el consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz; y el senador del PP Vicente Azpitarte.
Entre los dirigentes deportivos y distintos deportistas acudieron la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar; el presidente de la Real Federación Española de Natación (RFEN), Fernando Carpena; el de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), Felipe Pascual; la presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez; y el entrenador del Madrid CFF, Juanjo Vila.
La Gala de la APDM, que se ha celebrado por cuarta ocasión consecutiva en El Beatriz Madrid Auditorio, ha sido presentada por los periodistas Javier Callejo (Telemadrid), Angie Rigueiro (Antena 3) y Alex Silvestre (El Chiringuito). El próximo sábado 1 de febrero será emitida en diferido por La Otra de Telemadrid, en horario aún por determinar.
El evento contó con el patrocinio de Mahou, El Corte Inglés, Unicaja, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), AZ Comercio Internacional Bienes de Equipo SL, LALIGA, MetLife y Casademont.
Los Premios APDM tienen como finalidad reconocer la contribución realizada a favor del deporte por parte de todos los agentes que intervienen en esta actividad: deportistas, empresas, entidades, clubes y periodistas.
#GalaPrensaDeportivaDeMadrid