Carvajal, la fe y el acero
Madrid, 26 de enero de 2025.-El año 2024 ha sido sencillamente extraordinario para Dani Carvajalal ganar nada menos que seis títulos: cinco con el Real Madrid (Liga, Champions, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, título éste que figura en su palmarés pese a que no pudo disputarlo) y uno con la selección española (Eurocopa).
El lateral de Leganés, con 33 años recién cumplidos, será distinguido con uno de los Premios APDM 2024, dentro de la IX Gala Anual que la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) celebrará este lunes 27 de enero, a partir de las 20:00 horas, en El Beatriz Madrid Auditorio.
Carvajal es todo un ejemplo de madridismo. Acumula 27 títulos con el club de su vida, cuya camiseta ha defendido a lo largo de toda su carrera a excepción de un breve paréntesis de una temporada en el Bayer Leverkusen (2012/13), donde jugó en calidad de cedido. Su perfil, escrito porOrfeo Suárez, redactor jefe de Deportes del diario El Mundo, refleja de manera certera su trayectoria.
A continuación reproducimos el perfil sobre Dani Carvajal escrito por Orfeo Suárez:
El acero de los templarios podía apreciarse en sus armaduras, espadas o hasta en un anillo, en el caso de los más valerosos, que era un tributo a la entrega y la valentía de una de las órdenes de caballeros más emblemáticas de la historia. Dani Carvajal tiene la barba y la mirada de un templario cuando carga por la banda del Bernabéu, su particular Tierra Santa. Es pura fe y es puro acero sin necesidad de armadura alguna, aunque interpreta el fútbol como se interpreta una misión. Las seis Copas de Europa de Paco Gento observan ya desde dentro a este futbolista que se enfrenta a la adversidad del mismo modo que a los rivales, y la prueba es la forma en la que se ha recuperado de lesiones que eran desafíos del destino. También ahora. Más allá de los títulos, coronados en un 2024 triunfal, es esa forma de interpretar su pasión y su profesión lo que le hace merecedor del reconocimiento de los periodistas deportivos de Madrid.
En Madrid está su equipo y en Madrid está la vida del jugador de Leganés que, todavía niño, puso la primera piedra de la nueva Fábrica, en Valdebebas. Carvajal es, pues, Real Madrid en carne y hueso, lo que conecta al futbolista con otros grandes referentes de la cantera nacidos en la Comunidad de Madrid, como los miembros de la Quinta del Buitre, Casillas o Raúl. Ninguno, sin embargo, alcanzó tantas Champions, hasta seis, convertido este Grial del fútbol en una unidad de medida en el universo RM. La última, en Wembley, fue especial, puesto que correspondió a Carvajal, con su gol, cambiar la realidad frente a un rival hasta entonces mejor.
El gol de un defensa, dijeron, una verdad y una mentira, algo que el fútbol permite. Carvajal es un futbolista total, defensa y atacante, sin que en ningún rol se encuentre en minusvalía, algo que suele ocurrir con la mayoría de los inquilinos de la banda. En un campo de fútbol no es importante dónde empezamos, sino dónde llegamos. Carvajal lo hace del área propia a la contraria.
Wembley era sólo el principio de su gran 2024, puesto que a su sexta Champions unió su cuarta Liga y su primera Eurocopa como uno de los líderes de la selección española. Cuarto en el Balón de Oro y TheBest, ninguno de los que le precedieron en los premios podían presumir de tanto.
En la Eurocopa de Alemania el fútbol hizo justicia a Carvajal después de que el martirio de las lesiones le hubiera impedido cabalgar de rojo del mismo modo que de blanco. La hazaña está, hoy, cumplida, a sus 33 años, con los dos colores en el pecho, sobrio, sin más tinta innecesaria sobre su piel salvo para recordar lo siguiente: Nevergive up, nunca rendirse. Como un templario. La banda, impaciente, aguarda sus cargas.
#GalaPrensaDeportivaDeMadrid